Nuestra oferta formativa está compuesta por cursos de formación , talleres y conferencias.
Cursos de formación: Se irán publicitando los diferentes cursos según calendario. Ya os podemos anticipar algunos de los que realizaremos durante el mes de enero.
«Educar desde el corazón»
Curso dirigido hacia madres, padres y profesores con el objetivo de analizar la importancia que juegan las emociones en la educación de los niños y niñas. En formato de fin de semana o entre semana. Con la posibilidad de realizarlo en el centro escolar o en centro concertado con nosotros.
«Técnicas para mejorar la convivencia»
Curso dirigido a familias tradicionales y aquellas que han iniciado un proceso de acogimiento o adopción. Con el curso pretendemos dotar de herramientas a las familias de toma de conciencia de la situación actual, planificación de aquellos cambios posibles para mejorar la convivencia y diseñar el plan de acción personalizado.
Talleres: De igual manera publicaremos los diferentes talleres que convoquemos. Aquí os dejamos un pequeño anticipo:
«Papel del cuerpo en la educación»: Pretendemos trabajar el cuidado del cuerpo en los docentes. Corrección postural, la respiración, el automasaje como herramienta de relajación…»
«Normas y límites en la educación de nuestros hijos»: Trabajaremos qué normas y límites ponemos en nuestra casa, para qué nos sirven, cuáles queremos cambiar en función de nuestros objetivos, y cómo podemos ponerlas en práctica en el día a día. Ayudaremos a los padres a transmitir a los hijos las normas con cariño pero con firmeza, de modo que sean interiorizadas por éstos con amor.
«CÓMO PONER TUS CREENCIAS Y VALORES EN JUEGO CON INTELIGENCIA EMOCIONAL»
Inteligencia Emocional aplicada al deporte. Curso de Introducción al coaching deportivo. Abril del 2015.
Una gran sesión de inteligencia Emocional puesta al servicio de un gran club deportivo como es el Juan de Austria de Alcalá de Henares.
Un placer poder haber participado y ayudar a la toma de conciencia sobre las maneras de relacionarnos con los chavales en los entrenamientos y cómo responder ante situaciones de conflicto. GRACIAS por dejarme participar, por compartir tanto y por crecer junto a vosotros.
El pasado 9 de julio pude participar en un curso de la Universidad internacional Menéndez Pelayo. Fue un verdadero placer hablar de la Inteligencia emocional en la etapa de secundaria. Dentro de un curso sobre «convivencia, prevención y participación en las aulas para la prevención de la violencia». Me parecía importantísimo incorporar una reflexión sobre qué es y cómo se desarrolla la inteligencia emocional, tanto en el profesorado como en los alumnos. Dentro del mundo educativo se está comenzando a tomar conciencia de lo urgente que es introducir en el día a día dinámicas sobre autoconocimiento, regulación emocional y autonomía emocional como grandes herramientas de trabajar los conflictos que se producen en la Secundaria.
He tenido la oportunidad de trabajar con profesionales de la educación que han manifestado un gran interés por el tema. Motivados para aprender y a reflexionar sobre nuevas maneras de entender a los alumnos y alumnas y sus circunstancias.
GRACIAS