Te han dicho alguna vez “ Si quieres que me vaya dímelo “ o “Me estás echando?”
.
Hay momentos de difícil convivencia dentro de la familia o entre relaciones de amistad o incluso en el trabajo.🌪
.
.
En la adolescencia pueden surgir conflictos por diferencia de intereses. Por poner el foco 💡 en valores diversos , que necesitan negociar.
.
.
En las familias con menores en acogimiento se producen situaciones de llamadas de atención reclamando la necesidad de pertenencia.🏠
.
Hay otros momentos en los que surgen estas frases por maneras contrarias de modos de hacer.
.
.
El que existan todos estos factores o necesidades, no debe confundirse con ASUMIR TU RESPONSABILIDAD.
.
.
Lo que está sucediendo es responsabilidad de ambas partes. .
Es fácil que sea la otra persona la que tome decisiones que te corresponden a ti.
.
En el caso de adolescentes o menores en familias de acogida o adopción, somos los padres los que debemos escuchar la necesidad, empatizar con la persona e intentar guiarla y acompañar lo mejor que se pueda. Siempre transmitiendo que quien toma la decisión no seré yo sino TÚ.
.
En cualquier momento conflictivo es saludable TRANSMITIR que TÚ eres el que eliges.
.
TÚ tomas la decisión. No me dejes a mí con esa responsabilidad.
.
Pueden darse situaciones en las haga falta un psicólogo que pueda ayudar a exteriorizar esas necesidades y establecer vínculos de convivencia.
@mar.sanchezrodriguez
.
#marsanchez #psicologíapositiva #escueladefamilias #estumomento #psicoterapiaonline #educa #inteligênciaemocional #coaching #educacionemocional