Ante la llegada de la época del año donde casi segura es en la que más compras se hacen a los niños y adultos, deseaba daros alguna pista que pudiera ayudar a conocerse más a la persona, a sacar el mejor partido de las debilidades que todos reconocemos tener (aunque sea en nuestra intimidad) y que ayude a transformar aquello que los demás ven como inservible, molesto o ridículo en algo bonito y que haga feliz.
Os presento un cuento que, bajo mi modesta opinión puede servir para niños y adultos. Se trata de un cuento que trabaja la autoestima dando mayor importancia aquellos aspectos de la persona que parecieran ser negativos y transformándolos en útiles. Trabaja la relación entre las personas y lo que perseguimos con ellas. La felicidad se siente cuando somos capaces de conocernos, aceptarnos y querernos. Una vez lo consigamos seremos capaces de conocer, aceptar y querer a los demás. Como dice Claudio Naranjo el primer paso es el amor hacia uno mismo para poder dar el segundo, el amor hacia los demás.
Mara es una pequeña niña que vive feliz con su realidad. Sabe defender aquello que tiene, aunque no sea perfecto. Mara invita a soñar, a creer que todo lo que te propones puedes conseguirlo. Es una gran muestra de Resiliencia en la vida. Es un modelo a seguir de aceptación, de autoestima y de amor a uno mismo. Abre puertas y crea opciones a seguir. TÚ ELIGES LO QUE DESEAS SENTIR, PENSAR Y HACER CON TU VIDA
Es un cuento muy interesante para regalar y trabajar con los niños y niñas en acogida o que han sido recién adoptados. La diferencia que perciben respecto a la familia que les acoge se puede ver como amenazante y se puede usar el cuento para utilizarlo como metáfora que la situación que ellos viven en su interior. El sentirse separados o abandonados les puede incitar a buscarse defectos para justificar dicha separación. El cuento puede ayudar a descubrir que no son defectos, sino características que las personas tenemos y que con ellas se puede ser muy feliz.
En la actualidad vivimos momentos difíciles en las relaciones entre los propios chavales. Bien sabido son los casos de bulling que se daban en el instituto y que poco a poco se están encontrando en la etapa de primaria. Todos los padres, madres y profesores estamos preocupados por estos chavales que se sienten intimidados y por aquellos que pegan, insultan y molestan con un afán de protagonizar momentos de su vida. Seguramente detrás de esas vidas existen carencias que también tengamos que trabajar. Pero este cuento `pretende acompañar aquel niño o niña que se siente ridiculizado por tener o ser unas características en concreto que parecen no gustar. Con la lectura del cuento vas descubriendo las oportunidades que le permite tener o ser de esa manera que los demás le critican. Me parece una transformación maravillosa de mirar la realidad de otra manera. Como siempre según desde dónde mires y con qué objetivo el resultado será diferente. Este cuento nos transmite esta gran lección de la vida.
A nuestro alrededor pueden suceder situaciones que no sean agradables. De nosotros depende cómo afrontarlas y de la manera de relacionarnos con ellas depende el nivel de felicidad y satisfacción que sintamos. Mara consigue mirar la realidad de la mejor manera que sabe y con ello consigue ser muy feliz. Te invito a que tú también lo seas.
TITULO: «Orejas de Mariposa»
AUTORES: Luisa Aguilar y André Neves
EDITORIAL: Kalandraka