Lo BIO o ECOLÓGICO está de moda. El mundo entero está planteándose la necesidad de realizar cambios importantes respecto al cuidado que damos a la Tierra. Es algo evidente que los recursos se acaban y la naturaleza no nos da todo lo que la solicitamos.
¿ERES UNA FAMILIA ECOLÓGICA? ¿CUIDAS SIN ADITIVOS NI CONSERVANTES? ¿RESPETAS EN TU FAMILIA EL RITMO DE CRECIMIENTO?
En esta semana he podido disfrutar de la feria «Biocultura», en la que nos presentan alternativas de vida en general (alimentación, vestido, calzado, energía renovables, medicinas alternativas a la tradicional…)
Cuando disfruto de todas estar propuestas me surge la pregunta, ¿Todo esto tiene que ver algo con la familia? ¿Qué se puede hacer en familia para contribuir a estos objetivos del milenio para el cuidado del medio ambiente y todo lo que conlleva?
De eso quiero hablaros. Deseo invitaros a llevar a la familia todas esas propuestas de renovación, de cambio, de apuesta por el cuidado, el respeto y el enriquecimiento personal y dela familia . Cada vez tengo más claro que el cambio climático nos traerá desastres a «TODOS Y TODAS» sino aplicamos cambios de manera individual. Pero ya que cada individuo forma parte de una familia (ya sea integrado en aquella en la que nació o en otra que ha formado a través del tiempo), creo importante dedicar un tiempo a proponer algunos cambios.
Con el cuidado del medio ambiente se persigue una mejor calidad de vida, el cuidado del la tierra y todo lo que en ella existe . Las familias formamos parte de esa Tierra ¿Es igualmente justo y necesario su cuidado no? Si no cuidamos la familia y sus miembros, caemos en una pequeña destrucción de nuestro medio más inmediato, más cercano y con el que más nos relacionamos.
Mi teoría » SI CUIDAMOS NUESTRO ENTORNO MÁS CERCANO (NUESTRO YO, NUESTRA FAMILIA) ESTAREMOS CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE Y CONTRIBUIREMOS A LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA MUNDIAL.»
Según la Comunidad Europea la consideración de algo como Bio o Eco está sujeta a su origen. Éste debe ser de origen natural. No haber sido provocado artificialmente, ni obligado a crecer más rápidamente de lo debido.Ni por supuesto añadir sustancias químicas para su formación.
Y si estos parámetros los aplicáramos a la familia. Vamos a ver qué sucedería.
- Si en la familia, no forzamos los procesos de sus miembros será más ecológica. Cuántas veces los padres y madres deseamos que nuestros hijos e hijas maduren más rápidamente de lo que su proceso natural manda. Cuántas veces les hacemos mayores para algunas cosas (ponerles móviles que no saben usas ni manejar con la consabida responsabilidad) y en cambio les mantenemos bien infantiles para otras (como asumir responsabilidades de la casa argumentando que están estudiando mucho y con eso «basta»
Plantearos qué pasaría si nos paráramos a pensar qué sería lo que nos gustaría ver en nuestra familia de manera natural, sin forzar, sin condicionarlo con regalos.
Os invito a pensarlo y aplicar desde mañana todo aquello que haga de vuestra familia más ECO o BIO.
- Si en la familia se plantea lo que hay que hacer, las tareas pendientes y se exponen, ayudará a la toma de conciencia y asumir la responsabilidad que cada uno pueda asumir,atendiendo a las edades de cada persona.
No importa la edad de cada uno. Siempre hay cosas importantes que hacer que ayuden a todos. Llevando a cabo pequeñas tareas, nos sentimos útiles y contribuimos al bien común. Es lo mismo que cuidar el medio ambiente.
- Si en la familia se acepta lo que sucede en ella, ésta será más BIO o ECOLÓGICA. En todas las familias suceden situaciones o cambios naturales.No todos esos cambios nos gustan. En ocasiones suceden situaciones no esperadas, ni deseadas. En algunas de ellas se ocultan la realidad como si eso hiciera que no existiera. Cuando de repente aparece un enfermedad, un despido, una muerte, o cualquier otra circunstancia, nos provoca emociones, pensamientos y maneras de actuar diferentes. Negarlas es negar la realidad. Cuanto más seamos conscientes de que EXISTEN EN NOSOTROS Y EN NUESTRA FAMILIA, más nos ayudará a ACEPTARLAS. La aceptación del momento que vivimos es crucial para sentirnos más felices..
ACEPTAR LA REALIDAD NOS PONE EN ACCIÓN PARA APRENDER A VIVIR CON ELLA. NEGARLA NOS PARALIZA Y NOS HACE SUFRIR. NO SABEMOS QUÉ HACER. NOS SENTIMOS ATRAPADOS EN ELLA Y DESESPERANZADOS.
- Como cualquier producto Biológico o Ecológico, la familia necesita un cuidado diario. Cuando deseamos que algo nos salga bien, le dedicamos mucho tiempo. Cuidamos mucho cómo lo llevamos a cabo. Nos interesa el producto final, pero damos importante a cada paso que vamos implementando para llegar a su fin. Poneros a pensar en cualquier cosa. (Cuando hacemos un bizcocho lo hacemos pensando muy bien sus ingredientes, los vamos añadiendo uno a uno y amasando muy despacio la masa para que después quede jugosa. Cuando hacemos un proyecto para el trabajo, organizamos una fiesta sorpresa a alguien. Siempre estamos muy pendientes de qué hacer y cómo hacerlo. Intentamos ser lo más natural y ecológico posible.) Deseamos que lleve nuestra firma, nuestra marca personal. NOS SENTIMOS ORGULLOSOS CUANDO DECIMOS «LO HE HECHO YO»
Si cada persona dedicamos un tiempo diario a lo que podemos regalar a nuestra familia, ésta crecerá de manera natural. Se sentirá cuidada, mimada y arropada. Sentirá que recibe el alimento y el calor que necesita para crecer. Creo que merece la pena. Sentirse protagonista del crecimiento de un grupo ayuda aumentar el sentimiento de pertenencia. Y sintiéndonos integrantes de él, lo desearemos cuidar lo mejor que podamos. Es lo mismo que sucede en nuestra Tierra; cuanto más nos sintamos pertenecientes a ella, mayor deseo de cuidarla y mimarla.
OS INVITO A CUIDAR A DIARIO A VUESTRA FAMILIA. A TENERLA EN CUENTA EN VUESTRA VIDA, A DEJAR CRECER CON NATURALIDAD LO QUE EN ELLA SUCEDA Y DE LA MANERA EN QUE SUCEDA, SIN FORZAR, SIN PRESIONAR. CON CARIÑO, COMPAÑÍA, MOTIVACIÓN Y MUCHO AMOR. OS SENTIRÉIS MÁS FELICES
Mar Sánchez Rodríguez http://www.marsanchezpsicologa.com