TÚ ERES ESPECIAL

En el día de ayer elaboré un vídeo contando un cuento para celebrar el día del libro. Pero hoy deseo hacer una reflexión algo más profunda sobre el contenido del cuento. Se titula «Todos somos especiales»¿Te consideras especial? ¿En qué medida descubres lo especial que eres? ¿Cómo se lo haces saber a los demás? ¿Eres especial en todo tu SER?

En todo este tiempo que llevamos de confinamiento te habrás  encontrado contigo misma en varias ocasiones. Tal vez para escuchar tus emociones de rabia, impotencia por no poder salir; por no poder llevar a cabo  aquellos proyectos que tenías programados; para abrazar y estrechar la mano de aquellas personas que te importan; en fin, para realizar todo aquello que en tu cotidianidad solías hacer. Pero también habrás  podido observar  de ti algunas actitudes, sensaciones que te gustan y otras que no tanto. Sentimientos de culpa por algo sucedido, vergüenza por alguna circunstancia. Son el ANVERSO Y REVERSO de NOSOTRAS MISMAS. Tomar conciencia de ambos perfiles es importante para sentirnos especiales, para sentirnos un «YO INTEGRADO». Pero ¿qué hace que nos sintamos así?.

Cuando nos mostramos tal como creemos ser, en realidad se trata de una visión de eso que somos, En nuestro día a día intentamos mostrar aquello que nos gusta de nosotras, lo que se nos da bien. Pero debido a las circunstancias (y ahora más que nunca) salen a la luz partes de nosotras que no aceptamos tanto(no nos gustan) y de las que nos avergonzamos o nos sentimos culpables.

Durante el período de confinamiento, los psicólogos presentamos varias etapas psicológicas por las que hemos o estamos pasando. En un primer momento la negación que esta situación cuestionando se se está dando de verdad. Como si se tratara de un sueño. Después una sensación de rabia, de impotencia por no poder pararla, detener esto que no nos está gustando. Una actitud de rebeldía es lo que viene a continuación. Cuando esto sucede y vemos que la batalla no la podemos ganar, que excede a nosotras, comenzamos a negociar con nostras mismas (ponemos en práctica aquello que nos han aconsejado, intentamos hacernos responsables de lo que está sucediendo..) En este momento es cuando  nos encontramos cara a cara con la situación y  damos una respuesta personal responsable, pensada, y con actitud de cambio individual ante lo que está sucediendo, es cuando ACEPTAMOS LA REALIDAD.

Pues estas mismas etapas suceden en la  ACEPTACIÓN DE NUESTRO SER. Dividimos nuestra esencia en dos partes claramente definidas. Nuestro Yin y Yan , Aquello que nos gusta, de lo que nos sentimos orgullosos y aquello que deseamos tapar, que nos resistimos a que pertenezca a nosotras. Pero aquello que no se ve no se puede trabajar. Lo que permanece oculto y no sale a la luz, no se reconoce. La negación sólo nos trae sensación de malestar, de no reconocernos al mirarnos en un espejo y lo que es más importante, sentimientos de rechazo. NO NOS QUEREMOS ASÍ.

Con este cuento te deseo invitar a sacarlo a la luz, ponerte frente al espejo y reconocer en ti esas actitudes, conductas y sentimientos. FORMAN PARTE DE TI. Cambiar desde  mostrar  negación, rebeldía  hacia una actitud de negociación. De plantear QUÉ PUEDES HACER PARA CAMBIAR Y ENCONTRAR EN TI LA PAZ.  Para sentirte especial por quien eres y lo que puedes aportar. Ser tú y contribuir al cambio.

Al igual que con el coronavirus, esta es una gran oportunidad de conocerte, re-conocerte, aceptarte y quererte más que nunca. Tomar CONCIENCIA DE TI.  Conocerte, aceptarte y amarte en toda tu plenitud. Sólo desde ahí comenzarás a plantearte qué cambios puedes iniciar para conseguir esa proyección propia que deseas alcanzar.

Te invito a iniciar este camino de  auto-observación y cambio. Puede resultar duro pero muy enriquecedor. Siéntete Especial por quien Eres.

«ANÍMATE A MIRARTE AL ESPEJO Y  DECIRTE «YO SOY ESPECIAL»

Mar Sánchez Rodríguez

Telf: 656 43 18 66

 

Esta entrada fue publicada en COACHING, CUENTOS, EDUCACION, EMOCIONES, INTELIGENCIA EMOCIONAL, Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s